En un movimiento que revitaliza el espectro liberal en la provincia de Buenos Aires, se anunció la creación del Frente Liberal Bonaerense, una alianza estratégica que reúne a Unión Liberal y a un segundo partido aún no identificado, pero que promete ser un actor clave en el reordenamiento político bonaerense.
Con la designación de sus ocho coordinadores seccionales ya confirmados, este frente emerge como una opción fresca y sólida a La Libertad Avanza (LLA), respaldada por dirigentes de peso y una base territorial que incluye concejales electos en diversos distritos de la provincia.
El núcleo de esta alianza lo constituye Unión Liberal, un partido que nace de la evolución de la Unión del Centro Democrático (UCeDe) en la provincia de Buenos Aires. Bajo la presidencia de Hugo Bontempo y con Ricardo Bayés como titular de su convención, Unión Liberal se presenta como una fuerza renovada, comprometida con los principios del libre mercado, la reducción del tamaño del Estado y la defensa de la propiedad privada.
Este nuevo partido busca rescatar lo mejor de la tradición liberal argentina, adaptándola a los desafíos del Siglo XXI, y se posiciona como una alternativa frente a las estructuras políticas tradicionales. La UCeDe bonaerense, que en su momento fue parte del armado de Avanza Libertad (Al) en 2021, aporta a esta alianza una experiencia electoral probada y una identidad ideológica clara.
A esta alianza se suman también dirigentes de Avanza Libertad, el frente que en 2021 llevó a José Luis Espert y Carolina Píparo a la Cámara de Diputados de la Nación, logrando un hito para el liberalismo bonaerense. Otro nombre relevante es Guillermo MacLoughlin, quien fue apirante a legislador por el Partido Demócrata (PD) en las listas de Avanza Libertad en 2021 por CABA y en 2023 por la provincia de Buenos Aires.
Estos antecedentes refuerzan la credibilidad del Frente Liberal Bonaerense como un espacio con experiencia electoral y vocación de poder. En tal sentido, MacLoughlin manifestó “que se trata de una armado esencialmente federalista, con base en los municipios de la provincia, para poder competir con éxito en las elecciones provinciales del 7 de septiembre venidero”.
Asimismo, señaló que participan de esta construcción política dirigentes liberales, libertarios, demócratas, autonomistas, republicanos, vecinalistas y muchos independientes, que quieren ofrecer a la ciudadanía una opción electoral que verdaderamente defienda las ideas de la libertad, encarnadas por el presidente Javier Milei, frente a desvíos ideológicos y a concepciones populistas con las que no comulgamos”.
Otro de los nombres que dan lustre a este frente es Gustavo Arabia, ex candidato a intendente de Bragado por La Libertad Avanza (LLA) en 2023, quien asume un rol protagónico en la Cuarta Sección Electoral. Arabia, conocido por su firme oposición a las restricciones durante la pandemia, podría encabezar la lista de senadores por esta sección.
El Frente Liberal Bonaerense no parte de cero. En las elecciones legislativas de 2021, Avanza Libertad obtuvo dos bancas de diputados nacionales (Espert y Píparo) y tres en la Legislatura. Este resultado demostró que el electorado bonaerense está dispuesto a respaldar propuestas liberales cuando se presentan con claridad y convicción.
En 2023, el espacio libertario se consolidó aún más con la irrupción de Javier Milei, quien, aunque encabezó La Libertad Avanza, compartió raíces ideológicas con muchos de los dirigentes que hoy integran este frente.
LLA alcanzó un crecimiento exponencial que reflejó el hartazgo con el establishment y abrió un camino que el Frente Liberal Bonaerense está decidido a transitar.
La fragmentación del voto libertario es un hecho en este 2025. El Frente Liberal Bonaerense busca su causal electoral con una propuesta unificada y atractiva. Su red de concejales diseminados en numerosos municipios le otorga una ventaja inicial para articular una campaña competitiva en éstas elecciones provinciales.
El Frente Liberal Bonaerense llega en un momento clave. Con LLA enfrentando tensiones internas, el Frente Liberal Bonaerense se presenta como una opción renovadora, capaz de canalizar el descontento con el kirchnerismo y el peronismo, pero también con las vacilaciones de otros sectores opositores. Su enfoque en la libertad económica, la seguridad y la reducción de la burocracia estatal resuena con las demandas de un electorado agotado por décadas de políticas populistas.
Con dirigentes experimentados y el respaldo de una base territorial en expansión, este espacio tiene todo para convertirse en otro faro alternativo del liberalismo bonaerense.