En el marco de un nuevo operativo nacional liderado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, se ha puesto en marcha el Plan 90/10, una iniciativa que busca intervenir en las 90 ciudades o distritos más conflictivos del país, concentrando recursos y fuerzas federales en los 10 más problemáticos. Dentro del territorio bonaerense, uno de los distritos seleccionados para esta estrategia es Moreno.
El anuncio fue realizado por Fernando Soto, director de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad. El funcionario destacó que el plan ya cuenta con el consenso del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y otros mandatarios provinciales. Sin embargo, señaló que no todos los municipios han dado su aprobación: mientras que La Matanza y Lomas de Zamora han decidido no participar por el momento, Moreno ha optado por permitir la implementación del operativo.
Plan 90/10: Desde el @MinSeguridad_Ar se identificaron 193 municipios, que equivalen al 10 % del territorio argentino, donde vive el 70 % de la población del país y donde ocurren el 90 % de los homicidios dolosos. pic.twitter.com/DON5HQUKbw
— Fernando Soto (@Doctor_Soto) January 27, 2025
El peso de Moreno en el escenario nacional
Moreno concentra aproximadamente el 1 por ciento de la población del país, lo que lo convierte en un distrito clave dentro del Conurbano bonaerense. Su realidad social y económica plantea grandes desafíos en materia de seguridad, por lo que su inclusión en el Plan 90/10 resulta estratégica para abordar las problemáticas que afectan tanto a sus habitantes como al resto del país.
El operativo implicará la presencia de fuerzas federales en el distrito, que trabajarán en conjunto con las autoridades locales para realizar investigaciones, identificar focos delictivos y desarrollar acciones concretas para reducir los índices de inseguridad. El objetivo principal del Plan 90/10 es generar un impacto significativo en las zonas de mayor conflicto, promoviendo la paz social y la protección de los ciudadanos.
Un consenso necesario
La coordinación con los gobiernos provinciales y municipales ha sido un factor clave en la implementación del plan. “La seguridad no puede ser abordada de manera aislada; requiere del trabajo conjunto entre las distintas jurisdicciones”, afirmó Soto.
En este sentido, el apoyo del municipio de Moreno marca una diferencia en comparación con otros distritos que han decidido mantenerse al margen.
Aunque el operativo se encuentra en sus primeras etapas, las expectativas son altas. Las autoridades esperan que los resultados obtenidos en los distritos priorizados sirvan como modelo para replicar en otras localidades del país en el futuro.
Contexto regional
El Plan 90/10 también contempla intervenciones en provincias como Mendoza, Tucumán, Córdoba y Santa Fe, regiones que, al igual que el Conurbano bonaerense, enfrentan serios problemas de inseguridad.
Esta iniciativa se suma a una serie de medidas que buscan fortalecer la presencia del Estado en zonas vulnerables y combatir el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos que afectan gravemente la calidad de vida de los ciudadanos.
Con la mirada puesta en Moreno, el gobierno nacional da un paso importante hacia una estrategia integral de seguridad que busca no solo reducir los índices delictivos, sino también devolver la tranquilidad a las comunidades más afectadas.